Page 9 - VETREALITY_IO1_E-COMPENDIUM_esp
P. 9
asociadas, como se desprende del hecho de que sólo TILI/ES pudo celebrar físicamente sus cuatro
reuniones de grupos focales.
La duración de los talleres y las entrevistas ascendió a 66 horas (las previstas inicialmente eran
56 horas), mientras que los socios que realizaron más sesiones también dedicaron más tiempo a
ellas. La duración de estas sesiones es importante porque cabe suponer que existe una cierta
correlación positiva entre el tiempo dedicado al tema de investigación y la cantidad y calidad de
los resultados del trabajo. Con un tiempo total de dedicación de casi 70 horas, cabe suponer que
se cumplió este indicador de calidad. Por supuesto, la duración por sí sola no es decisiva, ya que
la forma en que se utiliza este tiempo para un trabajo de contenido de alta calidad y la
documentación de sus resultados es la clave. No obstante, es bueno saber que se dedicó una
cantidad de tiempo adecuada a esta tarea.
Otro indicador de calidad en este tipo de encuestas es preguntar a aquellas personas que tienen
suficiente experiencia y conocimientos en el área investigada y que están dispuestas a
compartirlos de la forma más imparcial y neutral posible (lo que suele ser más difícil de lo que
parece). Dado que nos interesa principalmente saber qué experiencia tienen los proveedores de
EFP con las tecnologías inmersivas en general y con su uso en la enseñanza en particular, hemos
seleccionado tres grupos principales en cada país asociado: (a) 10 profesores y formadores de
EFP (aquellos educadores que imparten directamente las clases y trabajan con los alumnos); (b)
5 partes interesadas (como administradores y consejos escolares, asociaciones profesionales,
asociaciones de colegios, asociaciones de padres, responsables de políticas educativas,
interlocutores sociales, etc.); (c) otros 3 expertos, como académicos e investigadores en campos
relevantes (pedagogía, psicología, investigación del cerebro, etc.) o especialistas en TIC en el
sector de la EFP. Por supuesto, los límites entre estos tres grupos de destinatarios pueden ser
difusos y parece difícil establecer una distinción clara, que no es estrictamente necesaria. No
obstante, hemos recomendado dividir estos tres grupos objetivo en dos grupos focales distintos,
los que cuentan con profesionales de la educación operativa (principalmente del grupo a) y los
que cuentan con gestores, planificadores y evaluadores de la educación estratégica (más de los
grupos b y c).
9
2020-1-IT01-KA202-008380