Page 89 - VETREALITY_IO1_E-COMPENDIUM_esp
P. 89
Muy beneficioso para los estudiantes experimentales
Beneficioso cuando no se dispone de un recurso individual,
Los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje deben incorporarse al aprendizaje de la RV y al aprendizaje ordinario que lo rodea
Los principios de la gamificación podrían incluirse para mejorar la motivación de los estudiantes y la sensación de logro
Siempre hay que tener en cuenta que ponerse unos auriculares puede provocar exclusión y hay que justificarlo, qué te aporta el medio que no es posible de otra manera
La formación en materia de seguridad puede realizarse en la RV, pero no sustituye a la real. El alumno será consciente de que no hay consecuencias reales para las acciones realizadas en el
entorno de la RV
La durabilidad de los auriculares es un problema si se entregan a los estudiantes en WBL, en qué condiciones los devolverán los estudiantes.
La RV puede ser una barrera para las interacciones sociales,
La RV puede insensibilizar a los estudiantes a las consecuencias de los errores,
En este contexto, la simulación parcial puede ser mejor que la inmersión total
Los profesores deben recibir formación sobre cómo afrontar los efectos adversos de la RV, por ejemplo, qué ocurre si se desencadena un ataque de pánico al utilizar un casco de RV
Es necesario tener mucho cuidado al seleccionar a los estudiantes para la RV, ya que muchos de ellos reaccionarían negativamente al entorno de la RV. Sería necesario formar a los profesores
sobre cómo identificar a los estudiantes adecuados para participar en la RV y cómo hacer frente a las reacciones inesperadas.
Algunas aplicaciones de RV utilizan avatares y éstos pueden ser a menudo estereotipos de género que pueden reforzar los prejuicios. Es necesario identificar esto y evitarlo.
Italia1 (CO&SO):
Los profesores/formadores de FP coincidieron en que las metodologías de enseñanza innovadoras basadas en la explotación de las TIC, en particular la realidad virtual en una época de
pandemia como la que estamos viviendo, pueden suplir todos aquellos momentos didácticos en los que es necesaria la exposición del objeto de aprendizaje de forma vivencial.
Además, muchos profesores afirmaron que se trata sin duda de una novedad estimulante que resulta útil para superar algunas de las "carencias" que la enseñanza a distancia provoca en
comparación con el entorno presencial: el contacto visual con el profesor/grupo de clase, estar físicamente en un lugar, poder mantener la concentración sin distraerse, etc. Por lo tanto, la
RV podría constituir, en general, un apoyo para la enseñanza a distancia, en particular, como señalaron también algunos profesores, para mejorar la transmisión y el desarrollo de las
competencias transversales e interpersonales que se ven muy penalizadas por el uso de las tecnologías y, sobre todo, por la falta de contacto personal.
En lo que respecta a la formación profesional continua, los profesores de EFP afirmaron que la RV puede ser muy útil para hacer que los estudiantes participen en talleres prácticos, pudiendo
simular una profesión de EFP, por ejemplo la de mecánico. De este modo, la RV puede ayudar a simular contextos de aprendizaje significativos y de laboratorio, incluso cuando la presencia
física no es posible debido al distanciamiento social que imponen las medidas sanitarias, por ejemplo, las que afrontamos actualmente debido a la pandemia de Covid-19.
En lo que respecta a las prácticas de los estudiantes, la realidad virtual podría ayudarles a "sumergirse" mejor en el papel, experimentando ciertas tareas / habilidades en un entorno más
realista. Así, podría utilizarse para facilitar la experimentación de prácticas y tareas de trabajo en un entorno "seguro", antes de dejar que los alumnos experimenten el trabajo práctico
directamente. También podría utilizarse para simulaciones de relaciones con compañeros/clientes/usuarios antes de ponerlos realmente en contexto. Gracias a este uso, los alumnos con
necesidades especiales pueden sentirse más seguros y preparados para su entrada real en el mundo del trabajo o las prácticas.
Por lo tanto, el uso de la RV en el aprendizaje ha sido considerado beneficioso por todos los profesores de EFP para experimentar un entorno de trabajo virtual que plantea situaciones
problemáticas a resolver o situaciones operativas a simular.
Cuando se les preguntó por las mejores prácticas de las aplicaciones de RV, los profesores de EFP no sabían qué responder y no recordaban los nombres de las aplicaciones que habían
utilizado en la escuela. Una vez más, algunos confundieron las aplicaciones de RV con las herramientas de videoconferencia, como Google Meet.
En resumen, para los profesores de EFP que participaron en el grupo de discusión, la realidad virtual ofrece la posibilidad de vivir una experiencia diferente y formativa sin estar realmente
presente en ese lugar en ese momento.
Cuando se habla de los retos que los profesores de EFP encuentran en el uso de las aplicaciones de RV para la enseñanza/en el WBL, las principales dificultades/retos que se han destacado
son
79 2020-1-IT01-KA202-008380