Page 114 - VETREALITY_IO1_E-COMPENDIUM_esp
P. 114

   Como ya se ha dicho, los alumnos con necesidades educativas especiales pueden tener grandes dificultades para participar en el aprendizaje basado en la RV, debido a las limitaciones físicas
 y sensoriales de sus diferencias. Cuando se enseña a los alumnos con necesidades educativas especiales mediante la RV, es esencial impartir instrucciones completas y explícitas sobre el uso
 de la tecnología, lo que se espera de ella, etc., para garantizar que el alumno pueda aprovechar al máximo su potencial. Asimismo, para integrar la RV en una población de estudiantes con
 necesidades educativas especiales, es necesario tener en cuenta las diferencias en el nivel de funcionamiento y diseñar los contenidos de forma universal para que sean accesibles.
    En el contexto de esta lenta introducción serían muy útiles los juegos o programas suaves para fomentar la confianza en el uso de la RV,
    La RV también podría utilizarse para la preparación de eventos en el Colegio, incluso para ayudar a algunos estudiantes a acceder a sus aulas
    La RV también puede utilizarse para preparar a los estudiantes para la inclusión social. Incluso tareas sencillas como acceder a sus taquillas, a la cantina, etc.
    Hay  una  variedad  de  estudiantes  con  necesidades  educativas  especiales  que  podrían  beneficiarse  enormemente  del  uso  de  la  RV,  aunque  es  excepcionalmente  difícil  identificar  un
 "diagnóstico" específico al que pueda atribuirse esta ventaja. En cambio, centrarse en las personas que aprenden más eficazmente a través de medios experimentales, o que ya se dedican
 a los medios digitales de aprendizaje más que otros, es la manera más eficaz de determinar la idoneidad de la RV para un estudiante concreto.
    La RV podría resultar valiosa como herramienta de apoyo a la transición de los alumnos autistas, para ofrecerles la oportunidad de experimentar posibles entornos a medida que el CYP
 avanza en el sistema educativo. Además, la RV podría ser útil para prepararse para diferentes roles y expectativas, desde las interacciones sociales hasta la práctica de entrevistas de trabajo.
    Desmitificar el entorno laboral
    Algunas universidades crean un recorrido de realidad virtual por la universidad
    Las visitas a la universidad o al lugar de trabajo con RV pueden aportar un valor añadido a los posibles candidatos
    Realidad inmersiva en lugar de RV completa
    La importancia de una buena explicación, especialmente para los estudiantes vulnerables
    La RV puede mostrar al alumno las expectativas y normas del lugar de trabajo, por ejemplo: fichar, permanecer a un lado del pasillo, evitar las vías de acceso a las máquinas, etc.
    La RV es una herramienta más en el conjunto de la enseñanza
    La RV puede proporcionar al estudiante seguridad psicológica, sabiendo lo que hay que hacer, cómo encontrar la oficina de los tutores,
    La RV permite al estudiante fracasar hacia adelante, es decir, reconocer que cometeremos errores pero que podemos aprender de ellos
    Lo que funciona para un estudiante puede no funcionar para otro
    Por lo tanto, la RV debe demostrar su adaptabilidad y capacidad de combinarse con otras herramientas de enseñanza
    Habría que abordar la ansiedad de los estudiantes sobre el uso de la RV y el WBL
    El trabajo a distancia ofrece oportunidades a los estudiantes con necesidades educativas especiales
    ganarse la vida y tener una carrera, y la RV podría ayudar a ello

 Italia1 (CO&SO):
    Los expertos en EFP han observado una falta de homogeneidad en las competencias digitales de los profesores/formadores de EFP: los que trabajan en los campos de la ciencia y la ingeniería
 tienen mayores competencias digitales que los que, por ejemplo, enseñan historia, literatura, etc., y no entienden que la realidad virtual también puede serles útil.
    Hay reticencias en el profesorado, desconocimiento profundo y hay que partir de un cambio de mentalidad/cultura y, sólo después, se puede trabajar en una formación en competencias
 digitales.
    La pandemia de Covid-19 ha obligado a los profesores a hacer formación a distancia: este tipo de enseñanza no es sólo conectarse con Zoom, Google Meet, etc., sino saber utilizar las clases
 virtuales, crear tareas con calificaciones y se han realizado muchos cursos de formación para apoyar a los profesores.
    Existen varios cursos de formación para profesores financiados tanto a nivel ministerial como escolar, pero deberían promocionarse más y actualizar los temas tratados.
    Por este motivo, el programa de formación VETREALITY sería muy útil: debería empezar por la base, explicando qué es la RV y cómo puede ayudar a los profesores de EFP, de modo que
 aumentaran los conocimientos y la concienciación de los profesores/formadores de EFP sobre la RV. A continuación, después de la parte teórica, debería apoyar concretamente a los
 profesores para que aprendan a utilizar el hardware y el software de RV en sus clases.



                                                                                                            91       2020-1-IT01-KA202-008380
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119