Page 109 - VETREALITY_IO1_E-COMPENDIUM_esp
P. 109
Polonia:
Los participantes consideraron que necesitaban una metodología específica sobre cómo trabajar con la RV y qué contraindicaciones descalifican a los estudiantes (especialmente a los de
NEE) para trabajar con la RV
Los participantes no sabían qué preparativos especiales serían necesarios para enseñar a los alumnos con necesidades educativas especiales mediante la RV.
Los participantes no sabían qué preparativos especiales psicológicos, sociales o de dinámica de grupo son necesarios para los alumnos con NEE
Los participantes no sabían para qué grupo de estudiantes con necesidades educativas especiales sería especialmente beneficioso
Los participantes consideraron que la RV podría proporcionar experiencias interesantes a los estudiantes con discapacidades, pero no pudieron argumentar del todo (especificar) esta
posición
Los participantes en el grupo destinatario desearían aprender sobre las aplicaciones de la RV en la enseñanza de las necesidades educativas especiales, centrándose en los problemas
específicos que tienen las necesidades educativas especiales y en las soluciones de RV que podrían ser buenas para ellas.
El grupo de discusión considera que la RV es una buena adición a la clase que puede apoyar la motivación de los estudiantes y aumentar su interés en las actividades de la clase
España:
Deberíamos necesitar a los jóvenes que padecen dislexia. Esto les daría la oportunidad de vivir la experiencia.
Para jóvenes con déficit de atención
Para trabajar la comunicación no verbal, debemos ser capaces de reflejar diferentes situaciones.
Del mismo modo, para simular situaciones en las que podrían aprovechar para mejorar su autonomía o sus habilidades. También sería útil con personas con dificultades de aprendizaje.
Personas con dificultades de comunicación (simulando entrevistas de trabajo, por ejemplo, en la EFP), y especialmente con las personas con discapacidades auditivas.
En situaciones como la que he mencionado anteriormente. En estos proyectos hay que trabajar activamente y las habilidades de comunicación, autonomía y toma de decisiones son muy
importantes. Por ello, la RV podría utilizarse para poner a estos alumnos en situaciones reales en las que pudieran mejorar este tipo de habilidades.
Por un lado, tenemos que estar formados sobre los alumnos con necesidades especiales. También necesitamos ser empáticos y tener la capacidad de realizar un análisis para saber cuáles
son las necesidades que se pueden satisfacer a través de la RV. Por último, necesitamos conocimientos básicos sobre cómo utilizar la RV, así como los riesgos y beneficios de su uso.
Podría ser beneficioso no sólo para su proceso de aprendizaje, sino también para su autoestima y bienestar... y por supuesto, para su inclusión;
Habilidades sociales: Para personas que tienen discapacidades intelectuales o psíquicas, etc.
Lo que dicen los responsables políticos y los expertos
Austria:
Esto es muy difícil de evaluar si no se conoce la naturaleza y el grado de la discapacidad. Si estos indicadores no se definen en absoluto, el único uso posible de la RV es probablemente muy
general; es decir, que los estudiantes puedan ponerse unas gafas de RV y moverse por unos espacios definidos sin contenido ni aprendizaje (más o menos por diversión y entretenimiento).
Sin embargo, si se quiere trabajar concretamente con aplicaciones de RV, ya sea para sobrellevar mejor la propia discapacidad o para impulsar la educación personal o profesional, hay que
utilizar (o desarrollar primero) aplicaciones muy concretas, para lo cual es muy importante la cualificación y las aptitudes de entrada que debe tener el usuario para poder utilizarlas con
sentido.
Uno de los participantes conocía dos aplicaciones desarrolladas especialmente para estudiantes con necesidades educativas especiales, una ayuda para aprender a navegar con la silla de
ruedas de forma mejor y más segura (https://www.lifetool.at/forschen-und-entwickeln/fe-projekte/detailansicht-projekte/wheelsim-vr) y otra de RV para personas autistas
(https://www.autismeurope.org/eu-project-ivrap-virtual-reality-to-support-learning-2019-2021); se puso en contacto con ambos proyectos para preparar los grupos de discusión; los
comentarios fueron bastante coherentes, a saber, que el esfuerzo es muy grande y que los productos tienen que adaptarse exactamente a las necesidades y posibilidades de los usuarios;
cualquier otra cosa sólo conduce a la frustración y en absoluto a éxitos de aprendizaje significativos.
89 2020-1-IT01-KA202-008380